PROGRAMA CIMA

PROGRAMA PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA DEL APRENDIZAJE

En el curso escolar que acabamos de finalizar hemos participado de nuevo, como ya sabéis, en el Programa CIMA.

Desde nuestras redes sociales y desde la de nuestra AMPA, el AMPA CARACOL, se han ido realizando publicaciones periódicas de todas o muchas de las actividades incluidas en la programación de este programa.

Sin embargo, no queríamos cerrar este curso sin dejar constancia de en nuestro blog de las líneas que se han trabajado y de las actividades que se han llevado a cabo.

Al abordar este año nuestra participación en el Programa Cima, y decidir en qué ámbitos de conocimiento inscribirnos, optamos por seguir incidiendo en los dos ámbitos en los que participamos el curso pasado: 

Promoción de hábitos de vida saludable

Arte, cultura y creatividad.

Os dejamos aquí algunas de las actividades realizadas en referencia a ellas:


 PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

-      Participación en la carrera solidaria de Save the Children.

-      Participación en el Programa Escolar de consumo de frutas, hortaliza y leche.

-      Reparto de fruta, hortalizas y leche con participación de familias voluntarias.

-      Continuación con el Programa de Implantación de Inteligencia Emocional.

-      Participación, por segundo año consecutivo, en el Programa de Apoyo de Convivencia Escolar, ofertado por el Ayuntamiento de Sevilla e implantado en nuestro colegio por el Centro Matices, con intervención en todos los sectores de la comunidad educativa: profesorado, alumnado y familia.

-      Semana Cultural 24/25: “Jacaranda el Musical”, con participación de todo el alumnado del centro.

-      Salida complementaria actividad “Mercacole”: visita a Mercasevilla. (3º y 4º primaria).

-      Gymkana: Orientación en el Parque de María Luisa. (5º primaria).

-      Salida complementaria con los alumnos de 6º desde del área de EF “Itinerario físico": Tour en bicicleta por Sevilla.

-      Plan Director de la Policía Nacional: “Prevención del Acoso Escolar” (5º primaria).

-      Plan Director de la Policía Nacional "Ciber Experto: Riesgos de internet" (6º primaria).

-      Actividades complementarias de EF "Itinerario físico":

. 1º visita al Museo del Circo

. 2º visita a Hytasa

. 3º visita al Sadus

. 4º Ruta de Senderismo por los Molinos de la Ribera del Guadaira.

-      Salida a la granja- escuela Albahaca (4 años).

-      Salida complementaria de EF "Itinerario físico": 5º práctica de piragüismo.

-      Diferentes charlas dadas por la enfermera de enlace en los grupos de primaria.

-    Promoción de juegos populares en los recreos, con participación del alumnado de 5º de primaria y organizado desde el área de EF.

 


ARTE, CULTURA Y CREATIVIDAD

-      Constitución del Coro Escolar Jacarandá y consolidación como actividad extraescolar los lunes por la tarde.

-      Formamos parte de la Asociación Acordes (Asociación de Coros Escolares de Sevilla) y elaboramos y planificamos actividades y proyectos con sus componentes.

-      Actuaciones del Coro Escolar en Navidad, con dos actuaciones; una para las familias y otra para todo el alumnado del centro.

-      Participación en el Encuentro de Coros de Navidad de la Asociación Acordes.

-      Ruta por el centro de Sevilla para cantar villancicos con la colaboración del Ayuntamiento.

-      Participación de antiguos alumnos/as y padres en las actuaciones del coro.

-      Ensayos en los patios interiores del centro durante los recreos, con alumnado y profesorado participante.

-    Ensayo general de la actuación de navidad para las familias, con antiguos alumnos/as, padres/madres y profesorado participantes y músicos.

-      Participación en el segundo encuentro de Coros Escolares de la Asociación Acordes.

-      Actuación del Coro Escolar de Fin de Curso.

Aquí os dejamos una muestra de algunas de ellas.

¡FELIZ VERANO!










 Queridas familias:

Terminamos el curso escolar y, desde el equipo CIMA, queremos haceros llegar nuestro agradecimiento por vuestra implicación a lo largo de todo el curso, colaborando con nosotros en cualquier actividad relacionada con este programa: hábitos de alimentación e higiene saludables, arte y cultura con nuestro coro escolar, actividades físicas complementarias propuestas, etc.

Os dejamos una última muestra de algunas actividades realizadas en el centro enmarcadas dentro de este Programa.

¡Felices vacaciones y hasta el próximo curso!

PROGRAMA DE APOYO A LA CONVIVENCIA:




COLGATE:




HAZLO VERDE:




LIMPIEZA Y CUIDADO DE NUESTRAS INSTALACIONES:




ÚLTIMAS ACTUACIONES DEL CORO:








 


XXI ENCUENTRO DE COROS ESCOLARES

MARI PAZ GARCÍA

22 de mayo de 2024

Teatro "Cerezo"

(Carmona)






El pasado lunes 6 de mayo nuestros alumnos/as de 5º de primaria asistieron a una actividad de piragüismo en el río Guadalquivir, concluyendo de este modo nuestro “Itinerario Físico” que organizamos desde el área de EF y que forma parte de nuestras actuaciones dentro del Programa Cima.

Os dejamos por aquí una muestra de todas las actividades complementarias realizadas en los distintos niveles educativos a lo largo de este curso escolar.

Esperamos que os guste.

1º PRIMARIA CIRKLASS






2º PRIMARIA HYTASA





3º PRIMARIA SADUS





4º PRIMARIA SENDERISMO




5º PRIMARIA PIRAGUA





6º PRIMARIA BICICLETA






Martes, 7 de mayo de 2024

SAFE FALL- SAFE SCHOOLS

El pasado martes nos visitaron unos investigadores de la Universidad de Sevilla para poner en marcha en nuestro centro el Programa SAFE FALL- SAFE SCHOOLS. Se trata de un estudio internacional en el que se pretende analizar la respuesta motriz del alumnado ante una caída no intencionada, y con el que se enseñan habilidades que minimizan el riesgo de lesiones en caso de que ésta se produzca.










Una semana después, nuestros alumnos y alumnas de 6º de primaria  están recibiendo ya la formación en el área de EF. 





Es otra actuación del CEIP Jacarandá apostando por el trabajo en el mantenimiento de la salud y por la adquisición de hábitos de vida saludable.





viernes, 12 de abril de 2024

2ª ENTREGA DE FRUTA Y LECHE

En esta Semana Cultural dedicada a los Juegos Olímpicos, y a la que dedicaremos próximamente un  espacio en esta página, hemos hecho ejercicio físico y deportivo, hemos bailado y  hemos competido con respeto y compañerismo. Pero además, gracias al reparto la segunda entrega de fruta y leche, hemos desayunado sano.

En esta ocasión las frutas recibidas han sido manzanas, naranjas y zanahorias, que nuestro alumnado y el  resto de la comunidad educativa ha podido disfrutar, sumando hábitos saludables a esta Semana Olímpica.

De nuevo damos las gracias a nuestros padres y madres colaboradores, que ha realizado la distribución de los alimentos de una forma ordenada y eficiente.

Os dejamos por aquí algunas fotos del reparto de las dos entregas de fruta y leche que llevamos hasta ahora en este curso escolar. 











Viernes, 5 de abril de 2024

En el presente curso escolar seguimos apostando por la promoción de los hábitos de vida saludables. 

Si el curso pasado participamos en el Programa Creciendo en Salud, este año lo hacemos en el PROGRAMA CIMA (Programa para la Innovación y Fomento del Aprendizaje), de la Consejería de Desarrollo Educativo y Fomento Profesional de la Junta de Andalucía, cuyo objetivo es promover y fomentar prácticas educativas e innovadoras relativas a diferentes ámbitos de conocimiento.

El CEIP Jacarandá participa este año centrando sus actuaciones en dos de los ámbitos que este programa propone:

- Promoción de hábitos de vida saludable.

- Arte y cultura.

En relación a los Hábitos de vida saludable lo más novedoso en este curso escolar es nuestra participación en el Programa Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas, así como de Leche y otros Lácteos. Como  sabéis ya hemos recibido las primeras entregas de cada uno de ellos, y el próximo 11 y 12 de abril realizará el segundo reparto de ambos productos.








Aprovechamos para agradecer desde aquí la colaboración y participación de todos los padres y madres que se han implicado en la distribución y reparto de leche y fruta durante los recreos. ¡Muchísimas gracias!



En el presente curso escolar 22-23 se ha iniciado la participación de nuestro centro en el Programa para la Innovación Educativa Creciendo en Salud. En esta página podréis encontrar las líneas de intervención que hemos trabajado a lo largo del año, así como imágenes de las distintas actividades y producciones realizadas por toda la comunidad educativa.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DEL ÁREA DE EF



1º PRIMARIA : EXCUSIÓN A CIRKLASS








2º PRIMARIA : VISITA AL CENTRO DEPORTIVO HYTASA







3º PRIMARIA : VISITA A LAS INSTALACIONES DEL SADUS






                     4º PRIMARIA: SENDERISMO RIBERA DEL GUADAIRA







5º PRIMARIA: PIRAGÜISMO CLUB KAYAK TORNEO






6º PRIMARIA: RUTA EN BICICLETA POR SEVILLA
                           







  

ACTIVIDADES FORMATIVAS

    Durante todo el año nuestros alumnos/as han recibido diversas charlas formativas acerca de diferentes temas relacionados con el mantenimiento de la salud, ya sea física o emocional. Gran parte de esta formación ha estado dirigida a los niños/as de tercer ciclo.

Algunas de estas actividades han sido:

- "Plan Director", impartido por la Policía Nacional, que trabajó con ellos/as el Acoso Escolar (5º primaria) y los Riesgos de Internet (6º primaria).

- Primeros auxilios y RCP en 6º de primaria, impartida por la enfermera de enlace.

- Higiene postural para 5º y 6º de primaria, formación que impartió una profesional de la fisioterapia.

- Charla formativa sobre las cachimbas, ofrecida por una psicóloga con experiencia en el trabajo con menores.

-Tránsito al IES, para los alumnos/as de 6º, dirigido por la orientadora del centro.

- Participación en el programa Aula Mentor 10, que permitió a nuestros alumnos/as asistir a sesiones abiertas con deportistas de élite de manera virtual.

        Dejamos como muestras algunas imágenes y producciones de nuestros alumnos/as al respecto.


FORMACIÓN PREVENCIÓN CONSUMO CACHIMBAS





AULA MENTOR 10




HIGIENE POSTURAL